Aumenta el interés por la inteligencia artificial y cognitiva en Europa | Noticias

IDC ha actualizado sus previsiones para el mercado de sistemas cognitivos y de inteligencia artificial (AI) en Europa Occidental, que se estima ingresará este año 1.500 millones de dólares, un 40% más que en 2016. El interés por estas tecnologías hará que la demanda siga creciendo a un ritmo anual del 42,5% hasta el año 2020, en el que se estiman unos ingresos de más de 4.300 millones de dólares.

También te puede interesar…

¿Quieres descubrir cómo la Tecnología puede hacer crecer tu negocio? No te pierdas Reimagine 2017. Regístrateaquí.

Descubre cómo IoT está transformando el mundo de los negocios en este enlace

Conoce las capacidades transformadoras de la tecnología híbrida en este enlace

El impacto de la Transformación Digital en el negocio al detalle en este enlace

“IDC está viendo un gran interés en aplicaciones cognitivas y AI en toda Europa por parte de diferentes sectores de la industria, sanidad y el gobierno», señala Philip Carnelley, director de investigación de software empresarial en IDC Europe. «Aunque sólo una minoría de las organizaciones europeas han implementado soluciones de IA, una gran mayoría está planeando desplegar o evaluar su potencial. Están buscando casos de uso con un ROI claro, como mantenimiento predictivo, prevención del fraude, servicio al cliente y previsión de ventas”.

Los tres grandes sectores europeos que más invierten en sistemas de inteligencia artificial y cognitiva son la banca, retail y la fabricación discreta, aunque las aplicaciones interprofesionales tienen una mayor participación en todas las industrias. Para el año 2020, estas industrias representan casi la mitad de todo el gasto en TI en sistemas de inteligencia artificial y cognitiva. El sector financiero representará el 22% del gasto en 2020. Sin embargo, los sectores de más rápido crecimiento son la distribución y los servicios, el sector público e infraestructura, con un crecimiento anual superior al 60%.

Desde el punto de vista tecnológico, el área de mayor gasto en Europa Occidental en 2017 será la de las aplicaciones cognitivas, con un total de 516 millones de dólares, mientras que las plataformas de software cognitivo y AI alcanzarán 350 millones este año, al igual que los servicios de TI asociados con sistemas de inteligencia artificial.

Reimagine

La Transformación Digital de las empresas es clave si éstas quieren seguir compitiendo en un mundo cada vez más digitalizado. Con esta máxima en mente, contar con un socio tecnológico de primer nivel en áreas como Internet de las Cosas, la nube híbrida o los servicios, como Hewlett Packard Enterprise, marca la diferencia. Puede conocer cómo Hewlett Packard Enterprise ayuda a su empresa desplegar un IT híbrido haciendo clic aquí, Internet de las Cosas en este enlace, o los servicios en esta página.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *