El enorme potencial de la tecnología de Big Data y sus diversas aplicaciones ofrece una oportunidad sin precedentes de creación de valor en todos los sectores de la economía, permitiendo a las organizaciones mejorar su competitividad, crear valor añadido para sus soluciones y productos, acelerar la innovación, garantizar la conformidad y mejorar los índices de productividad. No obstante, un estudio de IDC, HPE, Intel® y Cloudera, muestra que la adopción de dicha tecnología en España es claramente mejorable.
También te puede interesar…
¿Quieres descubrir cómo la Tecnología puede hacer crecer tu negocio? No te pierdas Reimagine 2017. Regístrateaquí.
Descubre cómo IoT está transformando el mundo de los negocios en este enlace
Conoce las capacidades transformadoras de la tecnología híbrida en este enlace
El impacto de la Transformación Digital en el negocio al detalle en este enlace
Basado en encuestas directas con más de 200 empresas españolas, el estudio señala que un 44% de las empresas no conoce los pasos necesarios para acometer un proyecto de Big Data y un 34% no sabe indicar un solo proveedor. El estudio también indica una insuficiencia clara de recursos humanos y tecnológicos: un 60% no tiene equipos dedicados a Big Data, un 79% no tiene científicos de datos y un 75% no tiene o no sabe si tiene infraestructura dedicada. Finalmente, existe una desconexión preocupante entre el TI y el Negocio, porque solo un 26% de los proyectos tiene un seguimiento conjunto entre el TI y las líneas de negocio.
Para poner remedio a esta situación, IDC ha celebrado, conjuntamente con HPE, Intel® y Cloudera, la primera Master Class de Big Data en la cual se ha debatido cómo llevar los temas clave en el desarrollo de iniciativas de Big Data:
• Enfoque y Planificación. La visión sobre cómo abordar y planificar un proyecto es esencial para movilizar recursos y empezar, minimizando el riesgo y maximizando la creación de valor.
• Organización y Capacidades. La adopción de tecnologías Big Data debe representar el punto de viraje hacia una empresa en la que las decisiones son basadas en datos y en información extraída a partir de ellos.
• Tecnología y Seguridad. Las tecnologías de Big Data representan un cambio de paradigma tecnológico y, además, pueden ser un reto de elevada complejidad para las empresas. Sin embargo, la tecnología y la arquitectura deben seguir los casos de uso a implementar. Por otro lado, la seguridad es el mayor reto en la gestión del dato para las empresas y debe ser un objeto de trabajo primordial desde el inicio de la adopción de las tecnologías de Big Data.
Reimagine
La Transformación Digital de las empresas es clave si éstas quieren seguir compitiendo en un mundo cada vez más digitalizado. Con esta máxima en mente, contar con un socio tecnológico de primer nivel en áreas como Internet de las Cosas, la nube híbrida o los servicios, como Hewlett Packard Enterprise, marca la diferencia. Puede conocer cómo Hewlett Packard Enterprise ayuda a su empresa desplegar un IT híbrido haciendo clic aquí, Internet de las Cosas en este enlace, o los servicios en esta página.