Rápidos y simples. Así son los sistemas hiperconvergentes de HPE
- Transformar hacia una TI híbrida
Listos para implementarse en 15 minutos, su sencillez hace de los sistemas hiperconvergentes de Hewlett Packard Enterprise la elección correcta para empresas medianas, oficinas remotas y sucursales, y líneas de negocio.
La hiperconvergencia integra los recursos de servidor y almacenamiento en dispositivos fáciles de implementar para reducir costes, ser flexibles y simplificar las tareas dentro del área de TI, una tendencia en auge por la que Hewlett Packard Enterprise (HPE) apuesta con un catálogo de soluciones para todo tipo de empresas.
Lo primero que destaca HPE de sus sistemas hiperconvergentes es que están listos para crear la primera máquina virtual en 15 minutos, y se pueden utilizar para cualquier proyecto donde la simplicidad sea imprescindible. “Es un centro de datos virtualizado listo para usar”, explican. También destacan por características como la división en niveles automática del almacenamiento y una estrategia flexible de licencias de software. Además, están validados por su partner tecnológico VMware.
Por un lado, HPE Hyper Converged 250 combina todo el hardware y software necesario con los sólidos servicios de datos del almacenamiento StoreVirtual y los potentes servidores ProLiant. Ofrece las características de categoría empresarial que habitualmente ofrecen las matrices de almacenamiento, como una disponibilidad del 99,999%, aprovisionamiento ligero, replicación e integración de hipervisor, pero sin la complejidad inherente.
Por otro lado, HPE OneView InstantOn es una herramienta que permite poner en funcionamiento una infraestructura virtualizada rápidamente, ya sea para iniciar una actividad o expandirla. Por su parte, OneView para vCenter es una solución diseñada por VMWare para HPE que ofrece una sola consola para la gestión diaria.
Para saber más sobre las soluciones de Hewlett Packard Enterprise diseñadas para acelerar la Transformación hacia una TI híbrida, inscríbase al evento Reimagine 2016.