Claves para que las empresas se defiendan de las organizaciones cibercriminales
- Proteger la empresa digital
Limitar los beneficios que los ciberdelincuentes pueden sacar de un ataque, reducir la superficie de ataque y aprender de los adversarios, son las principales medidas a adoptar por los profesionales de seguridad empresarial contra los atacantes organizados, señala HPE.
Hace unos días, Hewlett Packard Enterprise publicó “The Business of Hacking,” un amplio informe de evaluación de la economía sumergida generada a través del cibercrimen. Pues bien, en base a las conclusiones de dicho informe, la compañía ofrece unas recomendaciones prácticas para que las empresas minimicen riesgos a través de la detención de estos grupos:
Limitar los beneficios. Hay que limitar las recompensas financieras que los adversarios pueden sacar de un ataque a una empresa mediante la implementación de soluciones de cifrado de extremo a extremo, como HPE SecureData. Mediante la encriptación de datos en reposo, en movimiento y en uso, la información se vuelve inútil para los atacantes, lo que restringe su capacidad para vender y reduce los beneficios.
Reducir la superficie de ataque. La expansión de la telefonía móvil e Internet de las Cosas se ha incrementado dramáticamente la superficie de ataque para todas las empresas. Las organizaciones deben integrar la seguridad en sus procesos de desarrollo y se centrarse en la protección de las interacciones entre los datos, las aplicaciones y los usuarios, independientemente del dispositivo, para mitigar mejor y desbaratar los ataques del adversario.
Aprender de los adversarios. Nuevas tecnologías tales como 'deception grids' proporcionan métodos de captura, monitorización y aprendizaje de los atacantes, a medida que desarrollan su actividad a través de una duplicación realista de la red. Las empresas pueden utilizar esta información para proteger mejor su red real, interrumpir ataques similares antes de que se inicien y frenar el avance de los atacantes.
Si quieres conocer de primera mano la propuesta de HPE puedes descargarte la revista sobre Reimagine IT en este enlace.