¿Cómo afrontar una actualización de servidores de manera exitosa?
- Potenciar una organización basada en datos
Antes de iniciar el proceso de renovación del parque de servidores es necesario analizar qué sistemas operativos que se están empleando, cómo garantizar la continuidad del negocio y a qué usuarios de la organización van dirigidos.
Internet y las tiendas de libros están llenos de guías de autoayuda y listas de pasos a seguir para solucionar problemas de toda índole. Sin embargo, no hay muchas publicaciones al respecto de cómo afrontar una actualización de los servidores de manera exitosa. El analista y experto tecnológico Jim Rapoza cita algunas de las estrategias que las organizaciones exitosas siguen para obtener el máximo provecho de sus actualizaciones de servidores y cómo éstas mejorar el rendimiento de su infraestructura TIC.
Según Rapoza, lo primero que deben hacer estas empresas es asegurarse de que entienden las necesidades y requerimientos de sus servidores antes de actualizarlos, para lo que tienen que hacerse las siguientes tres preguntas:
1. ¿Qué sistemas operativos van a estar ejecutando ahora y en el futuro? Hay que ver si están optimizados para ejecutar las aplicaciones y tecnologías que la empresa está utilizando ahora y que planean utilizar en un futuro próximo.
2. ¿Qué pasa con la gestión? Las empresas inteligentes utilizan potentes herramientas de análisis y herramientas de gestión que les dan un profundo conocimiento de sus sistemas y el control sobre todos los aspectos del medio ambiente. Y tienen un fuerte enfoque hacia la continuidad del negocio, ya que el coste de tiempo de inactividad para todas las empresas (y especialmente las pymes) es muy alto. Se deben buscar capacidades y características que garanticen que el servidor estará preparado para evitar el tiempo de inactividad.
3. Por último, ¿para quién hacemos la actualización? Las organizaciones inteligentes saben que todo lo que se hace en TIC tiene como destino un determinado perfil de usuarios y entienden cómo trabajan y cómo configurar el servidor para responder a sus necesidades.
En realidad, estos tres pasos se pueden resumir en uno: se trata de comprender las necesidades y los requerimientos, tanto ahora como en el futuro, y tomar las decisiones en consecuencia.
Para saber más sobre las soluciones de Hewlett Packard Enterprise pensadas para Potenciar una organización basada en datos, inscríbase al evento Reimagine 2016.