Las empresas españolas se resisten a invertir en la Industria 4.0

  • Noticias

Fábrica_Industria

Un informe publicado por PwC revela que solo un 8% de las empresas industriales de España han comenzado a implantar tecnologías digitales en sus procesos de producción y fabricación, a pesar del ahorro económico y el incremento de la productividad que supone su introducción.

La consultora PwC ha publicado el informe “Industria 4.0”, fruto de 2.000 entrevistas con directivos de diferentes empresas del sector industrial, 45 de ellas en España, donde queda plasmado el estancamiento de nuestro país frente a las empresas extranjeras. El informe demuestra que aquellas empresas que han comenzado a implantar las tecnologías digitales en sus procesos industriales y de fabricación experimentan una reducción en los costes de producción, así como una mayor eficiencia. A pesar de estos datos, mientras que el 33% de las empresas industriales a nivel global poseen actualmente un nivel de digitalización avanzado, solo un 8% de las empresas españolas se ha logrado situar en este grupo.

También te puede interesar...

¿Quieres ver en directo Reimagine 2017? Puedes ver el streaming aquí.

Descubre cómo IoT está transformando el mundo de los negocios en este enlace

Conoce las capacidades transformadoras de la tecnología híbrida en este enlace

El impacto de la Transformación Digital en el negocio al detalle en este enlace

La situación empeorará durante los próximos años si no se toman medidas. De no cambiar el modo de actuación de las compañías españolas, solo un 19% de las empresas industriales españolas habrán avanzado hacia las tecnologías digitales en 2020, frente a un 72% de las compañías a nivel global.

Entre las ventajas que supone la digitalización destaca la implementación de la eficiencia de la empresa, lo que se traduce en una reducción de los costes y un aumento de los ingresos. Este hecho se debe a un incremento de la productividad gracias a la automatización de las tareas o de los procesos de gestión, entre otros. La digitalización de las empresas se puede llevar a cabo en todos los niveles de actuación de las mismas, desde el control de las materias primas hasta un servicio personalizado con el cliente, una acción que puede llegar a suponer un ahorro en costes operativos del 3,6% anual hasta el año 2020, lo que se traduce en cerca de 491.000 millones de dólares en todo el mundo. A esto se ha de sumar un incremento adicional de su facturación del 2,9% de media anual en los próximos cinco años. Sin embargo, debido a la lentitud que está demostrando el mercado español, estos datos se reducen a un 2,2% en cuanto al descenso de los costes y a un 1% en el crecimiento de la facturación media anual durante los próximos cinco años.

Reimagine

La Transformación Digital de las empresas es clave si éstas quieren seguir compitiendo en un mundo cada vez más digitalizado. Con esta máxima en mente, contar con un socio tecnológico de primer nivel en áreas como Internet de las Cosas, la nube híbrida o los servicios, como Hewlett Packard Enterprise, marca la diferencia. Puede conocer cómo Hewlett Packard Enterprise ayuda a su empresa desplegar un IT híbrido haciendo clic aquí, Internet de las Cosas en este enlace, o los servicios en esta página