El mercado de sistemas convergentes registra una nueva subida del 6,2%

  • Noticias

HPE Synergy 4

La creciente demanda se está beneficiando de la expansión a nuevos entornos y clientes, impulsada por productos que ofrecen nuevos niveles de automatización, una integración más estrecha entre tecnologías y, en muchos casos, soluciones definidas por software basadas en arquitecturas escalables. HPE destaca entre los líderes de este mercado.

Durante el segundo trimestre de 2017, los ingresos de los proveedores de sistemas convergentes a nivel mundial crecieron un 6,2% anual hasta los 3.150 millones de dólares, según datos IDC. El mercado consumió 1,78 exabytes de nueva capacidad de almacenamiento durante el trimestre, un 5,6% más que en el mismo período del año anterior. La competencia es feroz en este mercado, con HPE posicionado entre los cinco primeros fabricantes del ranking.

También te puede interesar...

¿Quieres ver en directo Reimagine 2017? Puedes ver el streaming aquí.

Descubre cómo IoT está transformando el mundo de los negocios en este enlace

Conoce las capacidades transformadoras de la tecnología híbrida en este enlace

El impacto de la Transformación Digital en el negocio al detalle en este enlace

"El mercado de sistemas convergentes se está beneficiando de una expansión a nuevos entornos y un nuevo conjunto de clientes", explica Eric Sheppard, director de investigación de Enterprise Storage & Converged Systems en IDC. "Esta expansión está impulsada por productos que ofrecen nuevos niveles de automatización, una mayor integración entre tecnologías y, en muchos casos, soluciones definidas por software basadas en arquitecturas escalables".

Para IDC, el mercado de sistemas convergentes abarca cuatro segmentos: infraestructura integrada, sistemas de referencia certificados, plataformas integradas y sistemas hiperconvergentes. La infraestructura integrada y los sistemas de referencia certificados son sistemas pre-integrados y certificados por el proveedor, que contienen hardware de servidor, sistemas de almacenamiento en disco, equipos de red y software básico de gestión de elementos / sistemas, mientras que las plataformas integradas son sistemas integrados que se venden con software empaquetado preintegrado adicional e ingeniería de sistemad personalizada optimizada para permitir funciones tales como software de desarrollo de aplicaciones, bases de datos, herramientas de pruebas y de integración.

Finalmente, los sistemas hiperconvergentes integran el almacenamiento y la computación en una única solución altamente virtualizada. Una característica clave de los sistemas hiperconvergentes que diferencian estas soluciones de otros sistemas integrados es su arquitectura scale-out y su capacidad de proporcionar todas las funciones de computación y almacenamiento a través de los mismos recursos basados en servidor x86.

Durante el segundo trimestre, el mercado combinado de infraestructura integrada y sistemas de referencia certificados generaron unos ingresos de 1.560 millones de dólares, un 1,5% menos que hace un año, lo que representa el 49,6% del mercado total. Por su parte, las plataformas integradas se hicieron con el 26,1% de las ventas, tras caer un 4,9%, mientras que las ventas de sistemas hiperconvergentes aumentaron un 48,5%, generando el 24,2% del total.

Reimagine

La Transformación Digital de las empresas es clave si éstas quieren seguir compitiendo en un mundo cada vez más digitalizado. Con esta máxima en mente, contar con un socio tecnológico de primer nivel en áreas como Internet de las Cosas, la nube híbrida o los servicios, como Hewlett Packard Enterprise, marca la diferencia. Puede conocer cómo Hewlett Packard Enterprise ayuda a su empresa desplegar un IT híbrido haciendo clic aquí, Internet de las Cosas en este enlace, o los servicios en esta página.