La digitalización aporta gran dinamismo a la industria hotelera
- Noticias
Mejorar el conocimiento del cliente, con tecnologías como el Big Data, será clave para la rentabilidad y fidelización en la industria hotelera. Los Nativos Digitales son los que marcarán las oportunidades de desarrollo en el medio y largo plazo, ya que van a aumentar su gasto medio a la vez que su capacidad para viajar.
La evolución digital, que está permitiendo a las cadenas hoteleras conocer mejor a sus clientes gracias a la inclusión de nuevas tecnologías como el Big Data, los CRM o el Internet de las Cosas (IoT), está convirtiéndose en el elemento más importante para mantener la rentabilidad en la industria hotelera y contribuir a la fidelización de los clientes. Según Josep Huguet, responsable de Turismo de Minsait, la experiencia global que el huésped tiene durante su viaje es clave para contribuir a su retención y fidelización, y para ello “debemos ser capaces de aportar soluciones y servicios que lo acompañen por un hotel cada vez más inteligente, capaz de hacerle la estancia más fácil y de ofrecerle servicios más personalizados y en tiempo real”.
¿Quieres ver en directo Reimagine 2017? Puedes ver el streaming aquí. Descubre cómo IoT está transformando el mundo de los negocios en este enlace Conoce las capacidades transformadoras de la tecnología híbrida en este enlace El impacto de la Transformación Digital en el negocio al detalle en este enlace |
Las soluciones CRM, que sirven a las empresas para administrar sus relaciones con los clientes, el Big Data o el Internet de las Cosas (IoT) pueden dar respuesta a esas nuevas demandas. En el primer caso, la digitalización del sector y el uso de redes sociales e internet permiten obtener una gran cantidad de información que tiene que ser tratada con lógica de negocio para que se traduzca en conocimiento del cliente y facilite el diseño de ofertas a medida. También se contribuye a la fidelización y retención con experiencias únicas, gracias a la aplicación de soluciones de IoT en lo que se ha venido a llamar Hoteles Inteligentes. Dichas tecnologías contribuyen a una mejor valoración por parte del consumidor y se complementan con otras, como las soluciones de realidad aumentada, gestión de contenidos, servicios online de CheckIn, aplicaciones para facilitar el pago, ayuda a la navegación interna, actividades gamificadas, etc.
Como protagonistas de este cambio, por primera vez aparece un nuevo segmento de clientes que están cambiando la forma de consumir. Se trata de los Nativos Digitales, menores de 35 años que han crecido bajo la cobertura de las nuevas tecnologías y utilizan los recursos digitales en su día a día. Ellos son los que marcarán las oportunidades de desarrollo en el medio y largo plazo ya que van a aumentar su gasto medio a la vez que su capacidad para viajar. Si bien actualmente, los segmentos de población adultos y sénior son los que cuenta con mayor capacidad de viaje, la oferta turística debe ir enfocándose a otros segmentos más jóvenes, tecnológicos e innovadores, por ser ellos los que determinarán la evolución de la industria en el futuro.
Reimagine
La Transformación Digital de las empresas es clave si éstas quieren seguir compitiendo en un mundo cada vez más digitalizado. Con esta máxima en mente, contar con un socio tecnológico de primer nivel en áreas como Internet de las Cosas, la nube híbrida o los servicios, como Hewlett Packard Enterprise, marca la diferencia. Puede conocer cómo Hewlett Packard Enterprise ayuda a su empresa desplegar un IT híbrido haciendo clic aquí, Internet de las Cosas en este enlace, o los servicios en esta página.