El sector financiero apuesta firmemente por la inteligencia artificial
- Noticias
TrendForce proyecta que el mercado global de los "robo-advisors" financieros impulsados por AI aumentará un 75% anual entre 2016 y 2020, alcanzando los 5.900 millones de dólares. Otras aplicaciones de AI de alto crecimiento en el sector financiero incluyen la verificación remota de identidad y los servicios al cliente.
¿Quieres ver en directo Reimagine 2017? Puedes ver el streaming aquí. Descubre cómo IoT está transformando el mundo de los negocios en este enlace Conoce las capacidades transformadoras de la tecnología híbrida en este enlace El impacto de la Transformación Digital en el negocio al detalle en este enlace |
La industria financiera es uno de los sectores más afectados por los cambios transformadores provocados por la inteligencia artificial (AI). El último análisis del mercado de AI realizado por TrendForce ha encontrado que el crecimiento más rápido de aplicaciones de la IA dentro de la industria financiera se está llevando a cabo en el campo de los servicios de consulta de inversiones. En este sentido, TrendForce proyecta que el mercado global de los ‘robo-advisors’ financieros impulsados por AI utilizados en la consulta de inversiones aumentará un 75% anual entre 2016 y 2020, alcanzando los 5.900 millones de dólares al final del período.
La reciente ola de avances en el campo de la IA ha disparado la demanda de tecnologías de aprendizaje automático y procesamiento del lenguaje natural que pueden utilizarse para reunir las últimas noticias y opiniones sobre el mercado. Además, las soluciones de AI pueden usar estos datos para construir modelos dinámicos de estrategia de inversión que sean más precisos en previsiones del mercado y estimaciones de retorno en comparación con los modelos tradicionales que se basan en conjuntos limitados de datos cuantitativos.
TrendForce señala que la digitalización de la banca ha reducido la barrera de costes para los servicios de consulta de inversiones, abriendo así nuevos segmentos de mercado. Anteriormente, las empresas de inversión tradicionales se concentraban principalmente en personas con un alto patrimonio. Ahora, tanto las instituciones financieras tradicionales como los nuevos participantes en el mercado en todo el mundo están adoptando un modelo de operación mixta que incluye servicios online para una gama más amplia de clientes.
Además de los robo-advisors, otras aplicaciones de AI de alto crecimiento en el sector financiero incluyen la verificación remota de identidad y los servicios al cliente. A medida que los servicios se digitalizan rápidamente y pasan a la plataforma móvil, la verificación remota de identidad se ha convertido en un reto difícil para las instituciones financieras. Algunas soluciones emplean un método de autenticación biométrica, como el reconocimiento facial, para verificar las identidades de los usuarios y una tecnología de IA que puede procesar de forma instantánea y segura las transacciones.
Otra aplicación popular son los asistentes virtuales que manejan las consultas telefónicas y online. Los chatbots de AI pueden recoger y analizar datos clave de sus conversaciones con los clientes. A través del aprendizaje automático, los chatbots podrán predecir futuras consultas y dirigir rápidamente a los clientes hacia los servicios que deseen. Además, los sistemas de AI de los chatbots también pueden usar los datos que han recopilado para encontrar las necesidades potenciales de clientes específicos y generar anuncios correspondientes.
Reimagine
La Transformación Digital de las empresas es clave si éstas quieren seguir compitiendo en un mundo cada vez más digitalizado. Con esta máxima en mente, contar con un socio tecnológico de primer nivel en áreas como Internet de las Cosas, la nube híbrida o los servicios, como Hewlett Packard Enterprise, marca la diferencia. Puede conocer cómo Hewlett Packard Enterprise ayuda a su empresa desplegar un IT híbrido haciendo clic aquí, Internet de las Cosas en este enlace, o los servicios en esta página.