La inteligencia artificial revolucionará la forma en que las compañías crecen y compiten

  • Noticias

Inteligencia artificial_4

Según un informe de Accenture, la inteligencia artificial tiene el potencial de aumentar la tasa de crecimiento en una media de 1,7 puntos. En sectores como retail y distribución, la IA permite a los profesionales ser más productivos, y, por tanto, contribuye al incremento de los beneficios hasta en un 60%.

También te puede interesar...

¿Quieres ver en directo Reimagine 2017? Puedes ver el streaming aquí.

Descubre cómo IoT está transformando el mundo de los negocios en este enlace

Conoce las capacidades transformadoras de la tecnología híbrida en este enlace

El impacto de la Transformación Digital en el negocio al detalle en este enlace

Las compañías que incorporen la inteligencia artificial (IA) a su modelo de negocio podrán ver incrementados sus beneficios en un 38% para 2035. Esta es una de las principales conclusiones de un informe de Accenture, del que se desprende asimismo que la introducción de la IA contribuirá a aumentar el valor añadido bruto de 16 industrias diferentes en 12 mercados, entre ellos España, en 14 billones de dólares.

El informe, desarrollado por Accenture Research en colaboración con Frontier Economics, ha comparado las hipotéticas tasas de crecimiento de 16 industrias para 2035 tras integrar la IA en los procesos económicos de las compañías. El resultado arroja que la IA tiene el potencial de aumentar la tasa de crecimiento en una media ponderada de 1,7 puntos porcentuales. De las industrias analizas, información y telecomunicaciones, producción industrial y servicios financieros son las que presentan un mayor crecimiento del valor añadido bruto tras la implementación de la IA, con un 4,8%, un 4,4% y un 4,3%, respectivamente, para 2035, lo que se traduce en un incremento de seis billones de dólares en estos tres sectores.

Al examinar la rentabilidad en cada industria, el estudio demuestra que la IA ofrece grandes oportunidades. Así, en sectores como retail y distribución, la IA permite a los profesionales ser más productivos e incrementar los beneficios hasta en un 60%. Por otro lado, en los sectores intensivos en capital, como la fabricación industrial, la maquinaria impulsada por la IA permitirá eliminar tanto los dispositivos defectuosos como el equipamiento inactivo, haciendo que los beneficios aumenten en un 39%.

“Queda patente que empresas de todos los sectores tienen ante sí una grandísima oportunidad para integrar la IA y que ello les aporte beneficios notables”, ha apuntado Mark Purdy, managing director de Accenture Research. “Optimizando los procesos con la automatización inteligente, mejorando el factor de trabajo humano y el capital físico, e impulsando innovaciones, la IA puede contribuir a un crecimiento económico drástico y a una estabilidad duradera”.

Reimagine

La Transformación Digital de las empresas es clave si éstas quieren seguir compitiendo en un mundo cada vez más digitalizado. Con esta máxima en mente, contar con un socio tecnológico de primer nivel en áreas como Internet de las Cosas, la nube híbrida o los servicios, como Hewlett Packard Enterprise, marca la diferencia. Puede conocer cómo Hewlett Packard Enterprise ayuda a su empresa desplegar un IT híbrido haciendo clic aquí, Internet de las Cosas en este enlace, o los servicios en esta página.