HPE ofrecerá ClearOS incorporado en los servidores ProLiant

  • Noticias

HPE Proliant

La asociación con ClearCenter permitirá a los clientes crear unos servidores listos para su uso, sin coste adicional y con más de 100 aplicaciones entre las que poder elegir. HPE ofrecerá ClearOS precargado en el nuevo HPE ProLiant MicroServer Gen10, además de en los modelos ML110, ML30 y DL20.

También te puede interesar...

¿Quieres ver en directo Reimagine 2017? Puedes ver el streaming aquí.

Descubre cómo IoT está transformando el mundo de los negocios en este enlace

Conoce las capacidades transformadoras de la tecnología híbrida en este enlace

El impacto de la Transformación Digital en el negocio al detalle en este enlace

Hewlett Packard Enterprise (HPE) ha anunciado una alianza exclusiva con ClearCenter para ofrecer ClearOS integrado en los servidores HPE ProLiant. ClearOS es un sistema operativo basado en Linux que da acceso a un mercado de aplicaciones con una amplia gama de soluciones con diferentes prestaciones y opciones de asequibilidad, permitiendo a los clientes elegir la solución que desean utilizar ahora y pagar a medida que incrementen sus necesidades. De este modo, HPE y ClearCenter ofrecen una potente solución informática con una interfaz del usuario sencilla y basada en Internet, que hace más sencillo, seguro y económico el despliegue de las TI para las pymes.

“Con nuestra alianza con HPE, proporcionamos a las pequeñas empresas una herramienta asequible para obtener un sistema operativo sencillo y seguro”, ha afirmado Michael Proper, CEO de ClearCenter. “ClearOS ofrece a los clientes la libertad y la flexibilidad que necesitan para proteger y gestionar todos sus entornos informáticos en un servidor HPE ProLiant, o elegir solo las apps que necesitan para llenar huecos en sus infraestructuras existentes”.

HPE ofrecerá ClearOS precargado en los servidores ProLiant ML110, ML30 y DL20, y también en el nuevo HPE ProLiant MicroServer Gen10, un equipo diseñado específicamente para pequeñas oficinas y oficinas en casa que incluye los nuevos servidores ProLiant ML30 y ProLiant DL20, que incorporan los nuevos procesadores Kaby Lake de Intel. Entre las mejoras de ProLiant MicroServer Gen10 destaca la capacidad gráfica de AMD incorporada en el chip, para facilitar el uso de aplicaciones de alta resolución, como la transmisión de medios mediante streaming; dos conexiones DisplayPort, para utilizar dos monitores con experiencia 4K; y soporte opcional de GPU en una ranura PCIe, que permite a los usuarios conectar un total de cinco monitores al MicroServer o un display ampliado de cinco pantallas. 

“En HPE, nos comprometemos a ofrecer a nuestros clientes de pymes unas soluciones sencillas, seguras y asequibles que, además, son fáciles de instalar”, asegura Peter Schrady, vicepresidente primero y director general de ProLiant Servers en Hewlett Packard Enterprise. “Nuestra alianza exclusiva con ClearCenter para ofrecer ClearOS, permitirá a nuestros clientes crear unos servidores listos para su uso, sin coste adicional y con más de 100 aplicaciones entre las que poder elegir, para que las empresas puedan crear la solución de TI más apropiada para sus necesidades”.

Reimagine

La Transformación Digital de las empresas es clave si éstas quieren seguir compitiendo en un mundo cada vez más digitalizado. Con esta máxima en mente, contar con un socio tecnológico de primer nivel en áreas como Internet de las Cosas, la nube híbrida o los servicios, como Hewlett Packard Enterprise, marca la diferencia. Puede conocer cómo Hewlett Packard Enterprise ayuda a su empresa desplegar un IT híbrido haciendo clic aquí, Internet de las Cosas en este enlace, o los servicios en esta página. 

 

 

TAGS Servidores