HPE y Veeam ayudan a mitigar el ransomware

  • Noticias

ransomware seguridad

El caos desencadenado por el malware WannaCry muestra por qué los ataques de ransomware representan una amenaza tan grave para las organizaciones de todo el mundo. Si bien la solución de protección de datos de HPE Veeam no impide el ransomware, permite a las empresas restaurar rápida y eficazmente los datos críticos.

El malware WannaCry es el ejemplo más reciente y de mayor calado del rápido crecimiento de los ataques de ransomware que están explotando las demandas regulatorias y de cumplimiento, las redes vulnerables y las mejores prácticas de protección de datos. A medida que la amenaza se intensifica, los usuarios de cada vez más verticales y empresas de todos los tamaños están siendo objetivo de la misma. Incluso con fuertes soluciones y prácticas de ciberseguridad, las redes son constantemente traspasadas.

También te puede interesar...

¿Quieres descubrir cómo la Tecnología puede hacer crecer tu negocio? No te pierdas Reimagine 2017. Regístrate aquí.

Descubre cómo IoT está transformando el mundo de los negocios en este enlace

Conoce las capacidades transformadoras de la tecnología híbrida en este enlace

El impacto de la Transformación Digital en el negocio al detalle en este enlace

El FBI señala que las víctimas pagaron cerca de mil millones de dólares a criminales de ransomware en 2016, lo que no incluye los costes para remediar ataques o el impacto en la productividad y reputación, ni incluye los ataques no notificados. De acuerdo con un informe del Instituto de Tecnología de Infraestructura Crítica (ICIT), se espera que 2017 sea un año en el que ransomware cause estragos en las empresas.

Así que, para cualquier negocio, la pregunta ya no es si será víctima de ransomware, sino si estará preparado cuando sufra un ataque de ransomware. Una de las reglas de protección de datos que pueden mitigar efectivamente un ataque de ransomware se llama la “regla 3-2-1” que prescribe que debe tener al menos tres copias de sus datos, los datos primarios y dos copias, para evitar perder datos en una copia de seguridad defectuosa; almacenar las copias en dos tipos diferentes de medios: cinta, disco, almacenamiento secundario o nube; y mantener una copia de seguridad en otro emplazamiento, ya sea en cinta o en la nube, en caso de que existan peligros locales o infecciones de ransomware en la red.

Siguiendo la regla 3-2-1 siempre tendrá una copia de seguridad disponible de sus datos y sistemas, y en un mundo en el que el ransomware puede desconectarlo al instante, esa es una precaución vital. La integración de Veeam con soluciones de almacenamiento HPE le permite crear copias de seguridad consistentes con HPE 3PAR StoreServ y snapshots con HPE StoreVirtual para una protección de datos rápida y eficiente. Para el almacenamiento externo a largo plazo, HPE StoreOnce proporciona deduplicación para la utilización eficiente del almacenamiento y el aislamiento de fallos de los datos. StoreOnce puede copiar backups en el almacenamiento de cinta HPE StoreEver o en la nube para archivar datos a largo plazo off-site. Esta estrategia le permite cumplir con la regla 3-2-1 de protección de datos, donde hay tres copias de los datos, en dos tipos de medios diferentes y una copia se mantiene off-site.

Reimagine

La Transformación Digital de las empresas es clave si éstas quieren seguir compitiendo en un mundo cada vez más digitalizado. Con esta máxima en mente, contar con un socio tecnológico de primer nivel en áreas como Internet de las Cosas, la nube híbrida o los servicios, como Hewlett Packard Enterprise, marca la diferencia. Puede conocer cómo Hewlett Packard Enterprise ayuda a su empresa desplegar un IT híbrido haciendo clic aquí, Internet de las Cosas en este enlace, o los servicios en esta página.