Una mirada hacia el futuro de la hiperconvergencia
- Noticias
El futuro de la hiperconvergencia es la agilidad, flexibilidad y velocidad de la nube suministrada a través de la tecnología componible. Así al menos lo asegura Bharath Vasudevan, jefe de product de HPE Software-defined and Cloud Group.
Según Gartner, la infraestructura hiperconvergente es el segmento de más rápido crecimiento del mercado global de sistemas integrados, alcanzando casi 5.000 millones en el año 2019. Sólo en 2016 este segmento creció un 79%.
¿Quieres descubrir cómo la Tecnología puede hacer crecer tu negocio? No te pierdas Reimagine 2017. Regístrate aquí. Descubre cómo IoT está transformando el mundo de los negocios en este enlace Conoce las capacidades transformadoras de la tecnología híbrida en este enlace El impacto de la Transformación Digital en el negocio al detalle en este enlace |
Como el segmento de más rápido crecimiento en la industria, parece justo que los clientes esperen que sus soluciones hiperconvergentes continúen evolucionando y cambien para satisfacer las necesidades cambiantes del futuro del centro de datos. Pero, ¿cuál es el futuro de la hiperconvergencia? Pues bien, según Bharath Vasudevan, jefe de product de HPE Software-defined and Cloud Group, el futuro de la hiperconvergencia es la tecnología componible dentro de la solución hiperconvergente.
Una forma de que la tecnología componible sea posible para las soluciones hiperconvergentes es a través de entornos multi-tenant. Dada la capacidad de aprovechar los espacios multi-tenant, la TI tendrá el poder de componer y recomponer los recursos de manera eficiente y responder a las nuevas solicitudes en cuestión de minutos. Los silos de recursos y las barreras entre las unidades de negocio se disuelven, proporcionando grupos de recursos fluidos a los que cualquier grupo puede acceder. Los espacios de trabajo multi-tenant también proporcionan la capacidad de ofrecer análisis avanzados, proporcionando los conocimientos y datos de tendencias que TI necesita para asegurar que los recursos estén siempre disponibles. Y, al igual que las soluciones hiperconvergentes del pasado, estos nuevos procesos serán tan fáciles que un generalista de TI puede hacerlo, liberando a los especialistas para tareas más especializadas.
Reimagine
La Transformación Digital de las empresas es clave si éstas quieren seguir compitiendo en un mundo cada vez más digitalizado. Con esta máxima en mente, contar con un socio tecnológico de primer nivel en áreas como Internet de las Cosas, la nube híbrida o los servicios, como Hewlett Packard Enterprise, marca la diferencia. Puede conocer cómo Hewlett Packard Enterprise ayuda a su empresa desplegar un IT híbrido haciendo clic aquí, Internet de las Cosas en este enlace, o los servicios en esta página.