Desde que el cloud se abrió paso en las organizaciones como una alternativa a las infraestructuras tecnológicas tradicionales, muchas son las empresas que han invertido en esta tendencia con el apoyo de toda clase de proveedores, tanto en la nube pública, como privada o híbrida. En este contexto, ahora ya se empieza a hablar también de los entornos multicloud, que permiten ofrecer a los negocios múltiples servicios en la nube para obtener lo mejor de cada oferta en una infraestructura sencilla. Éstas son algunas de las ventajas que aporta este sistema.
También te puede interesar…
¿Quieres ver en directo Reimagine 2017? Puedes ver el streaming aquí.
Accede a las oportunidades que se abren con los nuevos servicios TI en este enlace
Descubre cómo IoT está transformando el mundo de los negocios en este enlace
El impacto de la Transformación Digital en el negocio al detalle en este enlace
1.- Las plataformas multicloud ofrecen a las empresas la capacidad de utilizar lo mejor de cada entorno, con el fin de mezclar una infraestructura específica para un negocio individual en función de los objetivos corporativos.
2. Operar un negocio utilizando una plataforma cloud puede resultar arriesgado, ya que los datos están almacenados en un único lugar. Sin embargo, si un negocio opera con un sistema multicloud, incluso si un host falla, se puede seguir utilizando otra plataforma almacenada en el sistema. Además, ofrece baja latencia, al tener servicios en la nube en un espacio que permite que los datos sean transferidos a través de diferentes plataformas mucho más rápidamente.
3. El uso de la infraestructura de varias nubes permite a las organizaciones tener el poder de mezclar las plataformas y evitar que las cargas de trabajo estén “bloqueadas” para un solo proveedor cloud. Al hacerlo, permite a los negocios y clientes tener más control para cambiar la plataforma que están utilizando, dependiendo de las necesidades del negocio en cuanto a rendimiento, seguridad y productividad.
4. Dar a las empresas el control completo de las plataformas en la nube también resulta rentable. Si las organizaciones analizan efectivamente la proporción de las cargas de trabajo en sus instalaciones y en la nube, así como lo que les resultaría más beneficioso, las empresas pueden tomar el control y elegir el sistema mejor y más rentable para ejecutar su negocio en la nube.
5. Permite a las compañías no sólo utilizar diferentes hosts, sino que también facilita la combinación de una plataforma de nube privada o pública. Al hacerlo, las empresas pueden asegurar datos en una nube privada y operar otras áreas del negocio en un entorno de nube pública o híbrida.
Hybrid IT
En la Economía de las Ideas actual, el éxito favorece las organizaciones que pueden transformar rápidamente ideas en nuevos productos o servicios. Los modelos empresariales disruptivos están triunfando y la Transformación Digital es imperativo para todo tipo de compañías (Puede comparar su Transformación Digital en este enlace). En este clima cambiante, la TI debe evolucionar para apoyar a la empresa. Las soluciones que nos permitan combinar recursos propios con recursos ofrecidos a través de proveedores de servicios serán los catalizadores que aceleren la adopción de tecnologías más agiles y flexibles para la adaptación a la demanda de la economía digital . Puedes conocer las propuestas de HPE para ayudar a las empresas a sacar partido de esta tecnología en este enlace o puedes conocer casos de uso de la nube híbrida en este enlace.