Las empresas demandan obreros tecnológicos | Noticias

Nuestra vida es más tecnológica que nunca, y la inmersión de las TIC en la sociedad seguirá avanzando de forma imparable. Estos avances tecnológicos han alumbrado nuevos perfiles profesionales, pero, según David Monreal, fundador de la escuela Skylab Coders, la enseñanza no se está adaptando a las necesidades del mercado laboral. “No necesitamos grandes teóricos, sino profesionales preparados que conozcan las últimas tecnologías”.

También te puede interesar…

¿Quieres ver en directo Reimagine 2017? Puedes ver el streaming aquí.

Descubre cómo IoT está transformando el mundo de los negocios en este enlace

Conoce las capacidades transformadoras de la tecnología híbrida en este enlace

El impacto de la Transformación Digital en el negocio al detalle en e

Los planes de enseñanza y sus contenidos deben adaptarse a las innovaciones tecnológicas. El sector privado es el que mejor está respondiendo a los retos que se le plantean al mundo de la enseñanza, mientras que a la educación tradicional le está costando más. “Los principales problemas que presenta son la falta de orientación al estudiante y programas académicos obsoletos, que no saben adaptarse a los cambios y avances, o que, aunque se centran en la tecnología, no enseñan cómo pensar y trabajar en este campo”, señala Monreal.

Mientras tanto, empresas de todo tipo y sector, demandan profesionales formados en las nuevas tecnologías que sepan responder adecuadamente a las necesidades de su negocio o proyecto. Como explica Monreal, “no necesitan genios de la tecnología, necesitan obreros tecnológicos, gente motivada y con capacidades, que no solo conozcan las tecnologías modernas, sino también las buenas prácticas y metodologías que les permitan incorporarse a equipos de trabajo”.

Descubre  Una mirada hacia el futuro de la hiperconvergencia | Noticias

La falta de candidatos que encajen con estos nuevos perfiles profesionales es un problema para el mercado laboral en términos de empleo, y para el tejido empresarial y el crecimiento económico. “Si los programas de formación no se actualizan al mismo ritmo que los avances tecnológicos, las empresas, profesionales y la economía en su conjunto, pagan las consecuencias”, insiste David Monreal.

Para paliar la falta de profesionales, HPE ofrece una gama completa de cursos de formación para gente de negocios, responsables de TI, equipos y administradores individuales. Sus cursos de sistemas cubren servidores, almacenamiento y sistemas de redes HPE, así como soluciones de otros fabricantes de VMware, Linux y Microsoft. La compañía forma anualmente a más de 100.000 profesionales de negocios y de TI, en 28 idiomas y en 90 países.

Service IT

El negocio solía depender de la tecnología. Ahora, la tecnología es el negocio, y la experiencia de TI es la del cliente. La forma de tomar la delantera consiste en navegar y dominar la transformación digital: crear nuevas experiencias de cliente, optimizar las operaciones empresariales centrales, acelerar los nuevos productos y servicios o encontrar nuevos mercados. Para conseguirlo, necesita un socio tecnológico ágil que le ayude a acelerar la transformación. Conozca cómo Hewlett Packard Enterprise es el socio ideal para emprender este viaje en este enlace.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *