El papel de la arquitectura componible en el centro de datos | Potenciar una organización basada en datos

En su artículo, Ric Lewis comienza explicando qué significa exactamente infraestructura componible, señalando que “es un único paquete que consta de tres piezas: un nuevo tipo de hardware, un software de inteligencia para controlarlo, y una sola API para interactuar con él». La primera pieza, el hardware, convierte los elementos básicos de los centros de datos –estructuras de computación, almacenamiento y redes– en grupos de recursos que pueden ser fácilmente montados o compuestos para adaptarse a las necesidades de cualquier aplicación. «Los tres elementos están diseñados desde el principio para trabajar juntos como uno solo. Pueden implementarse en cualquier tipo de entorno operativo, ya sea bare-metal, virtualizado, o en contenedores», explica Lewis.

La siguiente pieza del rompecabezas componible, el software de inteligencia nativo, proporciona una única interfaz de gestión y se ocupa de reducir la complejidad, convirtiéndolo en un sistema completamente definido por software. Y, por último, la API nos permite comunicar de manera muy sencilla y fácil con la infraestructura, “convirtiendo tareas, como el aprovisionamiento de la infraestructura para una nueva aplicación, en el equivalente a un clic: una sola línea de código», señala Lewis. La API también se conecta a herramientas DevOps, como Ansible, Chef, Docker y Puppet, de modo que los desarrolladores pueden utilizar la infraestructura usando las herramientas que ya tienen y con las que están familiarizados.

«Eso es todo. Suena simple, y en esencia así es. Pero esa sencillez permite a los CIO hacer frente a uno de los mayores desafíos a los que se enfrentan hoy en día: cómo encontrar una forma eficiente para satisfacer las demandas de infraestructura de la nueva generación de aplicaciones basadas en las tecnologías móvil, cloud y Big Data», asegura Ric Lewis.

Descubre  Los nuevos sensores inteligentes y autónomos revolucionarán el entorno IoT | Noticias

La infraestructura componible soporta tanto el entorno tradicional como los nuevos entornos. En el ámbito de la TI tradicional, la componibilidad ofrece más beneficios, además de la estabilidad que se necesita para las aplicaciones heredadas. «No es inusual que las compañías sobre-aprovisionen su infraestructura tradicional un 70% o más para estar listos para los picos de carga», dice Lewis. «La infraestructura componible extiende capacidad de reserva a todas las aplicaciones que se ejecutan en el centro de datos y la hace disponible al instante, lo que reduce el coste, mediante la disminución de la necesidad de sobre-aprovisionamiento». A los ahorros de costes se suma la velocidad con la que componibilidad permite desplegar nuevo hardware con sólo una línea de código y tres minutos.

Para saber más sobre las soluciones de Hewlett Packard Enterprise pensadas para Potenciar una organización basada en datos, inscríbase al evento Reimagine 2016.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *