También te puede interesar…
¿Quieres ver en directo Reimagine 2017? Puedes ver el streaming aquí.
Descubre cómo IoT está transformando el mundo de los negocios en este enlace
Conoce las capacidades transformadoras de la tecnología híbrida en este enlace
Accede a las oportunidades que se abren con los nuevos servicios TI en este enlace
Según el último informe publicado por la compañía MarketsandMarkets sobre el mercado del Internet de las Cosas, este sector generará un volumen de negocio este año de 170.570 millones de dólares, cifra que crecerá hasta los 561.040 millones de dólares en 2022 a una tasa anual compuesta del 26,9%. Asimismo, la principal fuerza que impulsará el mercado del IoT será la adopción de la plataforma de nube como servicio (PaaS); mientras que el análisis y el procesamiento avanzado de datos alimentarán ese crecimiento, ya que ambos son útiles para obtener resultados del Big Data mediante la comunicación máquina a máquina.
Por otro lado, factores como la creciente adopción de dispositivos conectados entre organizaciones y la evolución de las tecnologías de redes de alta velocidad impulsarán a las organizaciones de todos los sectores a adoptar este tipo de soluciones. Sin embargo, la integración de nuevos servicios requiere que la empresa se familiarice con ellos, y que tenga un conocimiento profundo sobre los beneficios que puede ofrecer a sus clientes y empleados.
El informe indica también que el área de aplicación del IoT que mayor cuota de mercado tendrá será la de la fabricación inteligente, entendida como la integración de datos recopilados por máquina e inteligencia humana y el intercambio de información entre sensores, control computarizado, TI y software de gestión de producción. Esto interconecta y armoniza las etapas individuales de la fabricación, desde la producción hasta la eficiencia avanzada de toda la planta, y permite a las empresas desarrollar modelos avanzados y simulación para optimizar el proceso de fabricación. Por tanto, el Internet Industrial de las Cosas (IIoT) representa una oportunidad única de implementar el enfoque basado en la plataforma, donde hay una única arquitectura de hardware flexible desplegada a través de múltiples aplicaciones heterogéneas.
Por último, MarketsandMarkets estima que Norteamérica mantendrá la mayor cuota de mercado en el mercado del IoT hasta 2022. Los países de esta región han establecido economías potentes, lo que les permite invertir en I+D. Asimismo, la rápida digitalización de distintos sectores, la creciente adopción de dispositivos conectados inteligentes y los avances tecnológicos impulsarán aún más el crecimiento del mercado del IoT en esta región.
IoT
La rápida expansión de dispositivos conectados representa una oportunidad única para hacer crecer su negocio. Internet de las cosas ofrece nuevas formas de relacionarse con los clientes, desarrollar nuevos modelos de negocio y una mayor visibilidad en la innovación inteligente. Ahora es el momento de capitalizar en IoT. Conozca cómo Hewlett Packard Enterprise le ayuda a aprovechar un mercado en expansión y cuáles son los elementos que tiene que tener una solución de Internet de las Cosas en este enlace.