A raíz de un estudio que ha llevado a cabo sobre el estado de IIoT, la firma insta a las empresas que están desplegando proyectos de IoT Industrial a que no sólo busquen aumentar su eficiencia, sino que aborden iniciativas que les permitan introducir nuevos procesos en I+D, producción, marketing y ventas, otras formas de colaboración con sus cadenas de suministro y nuevas vías de creación y comercialización de sus productos y servicios. De esta forma, las compañías de sectores como el químico, el energético o el de fabricación podrán aprovechar la oportunidad que representa Internet de las Cosas para capturar valor, como ya ha ocurrido en otras industrias.
También te puede interesar…
¿Quieres ver en directo Reimagine 2017? Puedes ver el streaming aquí.
Descubre cómo IoT está transformando el mundo de los negocios en este enlace
Conoce las capacidades transformadoras de la tecnología híbrida en este enlace
Accede a las oportunidades que se abren con los nuevos servicios TI en este enlace
En este estudio, en el que han participado desde managers, directores y ejecutivos de alto nivel de Europa, Norteamérica y Asia-Pacífico, se trata de dar respuestas a cuestiones como si las compañías del sector industrial están abordando sus proyectos de IoT desde un enfoque que busca la optimización o la transformación, si están satisfechos con los logros alcanzados y con qué dificultades se están encontrando.
La optimización prevalece
Preguntados por los objetivos de negocio que quieren alcanzar con sus iniciativas en este ámbito, un 64% de los participantes citó la mejora de la eficiencia. Le siguen por este orden la aumentar la flexibilidad (48%) y reducir el time to market (35%). Bastantes menos tenía objetivos de transformación como, por ejemplo, la creación de nuevos modelos de negocio (34%), obtener mejoras en marketing (27%), en desarrollo de producto (26%) o la evolución desde un modelo de venta de producto a uno modelo como servicio (25%).
Satisfacción con los proyectos
Pese a que no se está aprovechando plenamente el potencial transformador en los proyectos, un 53% de las empresas reconocen que los proyectos de IIoT que han llevado a cabo en los últimos 12 meses han cumplido o superado sus expectativas, frente al 47% restante que no las han alcanzado en su totalidad.
Respecto a las razones por las que no han logrado cumplir el total de las expectativas, un 38% menciona la falta de habilidades y la cultura de la compañía lo que, para HPE es una prueba de que estas iniciativas tengan éxito, requieren de una transformación más profunda de las organizaciones.
IoT
La rápida expansión de dispositivos conectados representa una oportunidad única para hacer crecer su negocio. Internet de las cosas ofrece nuevas formas de relacionarse con los clientes, desarrollar nuevos modelos de negocio y una mayor visibilidad en la innovación inteligente. Ahora es el momento de capitalizar en IoT. Conozca cómo Hewlett Packard Enterprise le ayuda a aprovechar un mercado en expansión y cuáles son los elementos que tiene que tener una solución de Internet de las Cosas en este enlace.