No todo es perfecto en el mundo del Internet de las Cosas. Cada vez se habla más de la importancia de asegurar bien este tipo de dispositivos para evitar problemas, sobre todo cuando se producen casos como el botnet Mirai, que hace unos meses secuestró a miles de dispositivos conectados para tumbar durante unas horas a casi un tercio de los sitios web del mundo.
También te puede interesar…
¿Quieres descubrir cómo la Tecnología puede hacer crecer tu negocio? No te pierdas Reimagine 2017. Regístrate aquí.
Accede a las oportunidades que se abren con los nuevos servicios TI en este enlace
Conoce las capacidades transformadoras de la tecnología híbrida en este enlace
El impacto de la Transformación Digital en el negocio al detalle en este enlace
Por tanto, cuando las empresas estudien el hecho de incorporar nuevas soluciones relacionadas con el IoT a sus infraestructuras, es fundamental que tengan en cuenta el factor de la seguridad y que busquen fabricantes que hayan implementado esta característica por defecto en sus diseños.
Partiendo de esta base, los expertos, además, enumeran cuatro recomendaciones para conseguir una mayor seguridad en el ámbito del IoT:
1.- Solicitar dispositivos con credenciales únicas: No hay que cometer el error de conectar dispositivos con las configuraciones de fábrica. Hay que exigir al proveedor que integre una contraseña única, impresa en una etiqueta adhesiva incluida en el propio dispositivo. Esto reduce significativamente las posibilidades de comprometer la seguridad del dispositivo.
2.- Más allá del Wi-Fi: La conexión a una red Wi-Fi es útil para implementaciones pequeñas y rápidas. Sin embargo, para instalaciones a gran escala en entornos de grandes redes, es conveniente considerar el uso de uno de los muchos protocolos de comunicaciones especializados disponibles. Minimizar la necesidad de que el dispositivo realice todas las funciones y esté conectado todo el tiempo también puede reducir su exposición a amenazas.
3.- Contratar y formar al personal: Antes de contratar a un perfil u otro de profesional de TI para ocuparse de los dispositivos IoT, las empresas deben analizar su estrategia relacionada con el Internet de las Cosas y las habilidades específicas necesarias para administrar y desplegar estas aplicaciones, sistemas y dispositivos de forma segura. Encontrar personas con certificaciones IoT también puede ser una buena solución.
4.- Utilizar sabiamente el código abierto: Para las empresas del IoT que quieren poner en el mercado productos rápidamente, el software Open Source IoT es una opción fácil, barata y flexible. Sin embargo, los fallos de seguridad pueden ser explotados rápidamente, y los parches suelen tardar en llegar. El equipo de TI, por lo tanto, debe ser consciente de los riesgos del uso de tecnologías basadas en código abierto.
IoT
La rápida expansión de dispositivos conectados representa una oportunidad única para hacer crecer su negocio. Internet de las cosas ofrece nuevas formas de relacionarse con los clientes, desarrollar nuevos modelos de negocio y una mayor visibilidad en la innovación inteligente. Ahora es el momento de capitalizar en IoT. Conozca cómo Hewlett Packard Enterprise le ayuda a aprovechar un mercado en expansión y cuáles son los elementos que tiene que tener una solución de Internet de las Cosas en este enlace.